#BoletínAPC Del 31 De Marzo Al 2 De Abril

Boletín semanal:

 

Boletín semanal de eventos de la Asamblea Popular de Carabanchel
¿No lo ves bien? Pincha aquí.


Asamblea Popular de Carabanchel

Eventos del 31 de marzo al 2 de abril

Muy importante:

– Este domingo NO hay APC. La próxima será el domingo 9 de abril.

El sábado 1 de abril el Movimiento por el Derecho a la Vivienda de Madrid convoca a una jornada de recogida de firmas descentralizada. La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por el Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid -http://www.ilpviviendamadrid.com- ya ha recogido más de 14.400 firmas, pero el objetivo es superar las 50. 000.
A través del tuit de la APC –@asamcarabanchel
– informaremos del lugar de la mesa de recogida de firmas en el barrio.

¡¡Por el Derecho a la Vivienda, seguimos en las calles!!

Agro y Procomún: tarde de debate
Viernes 31, a las 19:00h
Vaciador 34

Concierto Javi Morán
Viernes 31, a las 21:00h
Casa del Barrio

5º Taller didáctico sobre municipalización de Servicios Públicos en Madrid
ábado 1, a las 10:30h
Salón de actos de COSITAL

Obra de teatro: «Fermín y el libro Saltarín»
Sábado 1, a las 12:00h

Casa del Barrio

Concierto «Blue Ray Bei»
Sábado 1, a las 21:00h
Casa del Barrio

Asamblea Espacio Común 15M: 6º año del 15M
Domingo 2 de abril, a las 12:00h
CSAO La Traba

Concierto «Yo ke se de na»
Domingo 2, a las 20:00h
Casa del Barrio

Agro y Procomún: tarde de debate

Viernes 31 de marzo, a las 19:00h
Vaciador 34 (c/ Matilde Hernández 34 2º izq.)

común, común… se dice mucho y se concreta no tanto. lo común es lo de todxs, lo que bulle, aquello no ya sólo a lo que deberíamos tener acceso, sino aquello en virtud de lo cual se puede ser algo. es, sí, claro, acceso al agua, a la comida o al conocimiento libre, y en realidad lo es cualquier sitio por el que se pueda caminar o en el que te puedas sentar, aunque te digan lo contrario. pero también algo más íntimo y felizmente mundano: lo común es esa comida, agua o plaza real a través de lo cual podemos hacer algo así como cuidarnos. común es lo material, cuando es nuestro. nuestro, nuestro de la gente.
y la gente es: eso que sin común no hay. y como todavía es que hay gente, algo ha de quedar.
y: mejor que no se escape
lo eco por sí solo no es común. lo bio, así, por separado, es lo biocool, un desastre, un timo, un saqueo trendy. no: lo común es eco cuando detrás hay formas de vida resueltas, que se piensan entre sí y son majas por mucho que a veces se te canse el cuerpo. lo común es eco que es mundo, eco que es paisaje, territorio, que son prácticas, afectos, técnicas.
y sobre eso hablaremos este viernes, de eso comeremos, por eso bailaremos, este viernes.
y entonces, ¿la metrópoli?: un sitio enorme que sólo te enteras de lo que es cuando entiendes que es, precisamente, puro cuento. divertido, terrible y puro cuento al mismo tiempo”.

Concierto Javi Morán

Viernes 31, a las 21:00h
Casa del Barrio (Avda. de Carabanchel Alto 64)

Javi Morán es un cantautor astorgano que se inicia con la guitarra cuando tenía 14 años, con una formación totalmente autodidacta y libre.
Destacamos de sus letras y melodías, la
variedad de estilos, ya que él mismo reconoce las influencias que van desde los cantautores de los años 70 y 80 hasta bandas de rock, pop, reggae e incluso de blues.
No olvida musicalizar a poetas como Hernández, Panero o Marcos Ana, destacando a su buen amigo Abel Aparicio, con el que actualmente comparte el proyecto Cuatro Llobos, sumando a este dúo, al Solito Trovador.

Más info aquí

5º Taller didáctico sobre municipalización de Servicios Públicos en Madrid

Sábado 1 de abril, a las 10:30h
Salón de actos de COSITAL (c/ Carretas 14. 3º planta. Sol)

Desde la Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos de Madrid, os invitamos a participar el sábado 1 de abril en el 5º Taller didáctico sobre municipalización con subrogación de trabajador@s en distintos Servicios Públicos en la Comunidad de Madrid. En nuestro empeño de dotar de información a trabajador@s, vecin@s, grupos políticos, sindicales y colectivos diversos, nos complace organizar este 5ºTaller para dotar al debate sobre (re) municipalización de todas aquellas visiones que son menos conocidas para la ciudadanía.
Creemos necesario acercar experiencias que ayuden al análisis personal y colectivo sobre la posibilidad cierta de reversión de gestiones privatizadas e impulsar una concienciación de protección de los Servicios Públicos municipales, regionales y estatales.

Obra de teatro: «Fermín y el libro Saltarín»

Sábado 1 de abril, a las 12:00h
Casa del Barrio (Avda. de Carabanchel Alto 64)

Una divertida obra de teatro, títeres y música para niños y niñas y toda la familia, que se presenta desde un gran libro pop up (libro tridimensional).
¿Os parece increíble que exista un cocodrilo aficionado a la poesía que tras ser desechado como mascota vive en las alcantarillas de su ciudad?
Si es así: ¡¡Perfecto!!
Porque este espectáculo no dejará de sorprenderos. La historia de Fermín salta al escenario desde un gran libro pop up. Cada página nos revela un escenario extraordinario y de cada parte de la escenografía saltan sorpresas absurdas, mágicas ybdivertidas para conformar una historia tierna, evocadora y cargada de sabiduría.
Un espectáculo que nos desvela la magia del libro y que nos demuestra que la poesía es un juego de niños.

Más info aquí

Concierto «Blue Ray Bei»

Sábado 1 de abril, a las 21:00h
Casa del Barrio (Avda. de Carabanchel Alto 64)

Blue Ray Bei es una banda de rock instrumental liderada por el guitarrista Robert Rosillo-vich. Actualmente, José Manual González un bajista con largo bagaje en la escena musical de Madrid, le acompaña en esta nueva etapa. Con un estilo dentro del hard rock, su música está llena de armonías y melodías influenciadas de otros músicos tales como Satriani y Vai. El día 1 actuarán para todos vosotros ofreciendo sus nuevos temas, y alguna versión de clásicos del rock acompañados por amigos.

Más info aquí

Asamblea Espacio Común 15M: 6º año del 15M

Domingo 2 de abril, a las 12:00h
CSAO La Traba (Paseo de las Delicias, 47, pasadizo, puerta verde. Palos de la Frontera)

Ya sabréis que el 12 de marzo se realizó la primera asamblea para tratar la preparación de la celebración en mayo del 6º año de 15M.
Han llegado ya algunas ideas que nos gustaría compartir con todas y se están dando los primeros pasos para la coordinación con otras ciudades.

La próxima asamblea es el domingo 2 de abril a las 12h en el csoa La Traba (Paseo de las Delicias, 47, pasadizo, puerta verde. Metro Palos de la Frontera)
15M: No nos amordazarán. La lucha sigue en las calles. La Lucha Sin Fronteras es el Único Camino

Más info aquí

Concierto «Yo ke se de na»

Domingo 2 de abril, a las 20:00h
Casa del Barrio (Avda. de Carabanchel Alto 64)

Duo acústico compuesto por voz (Gala) y guitarra (Jorge) que ofrece un potajillo de canciones propias elaboradas a partir de un caldito de diferentes ritmos y estilos, con letras directas y “sentías”, con pizcas de humor, en algunos casos, rabia en otras, pero siempre hechas con cariño y que, al probarlo, a saber a que sabe.

Más info aquí

Síguenos en Twitter | Visita nuestro Facebook | Nuestro Blog
————————————————————–

Fotos | Vídeos | Streaming
Reuniones de las comisiones de la APC Pincha aquí

Asamblea Popular de Carabanchel

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.